PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO - IRENACER

Antonia R. Añez Romero, Bio-Psicoterapeuta
Antonia R. Añez Romero, Bio-Psicoterapeuta
Vaya al Contenido

PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO

MENTE > TERAPIAS
TRIADA CUERPO, MENTE Y AMBIENTE
PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO
PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO
PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO
PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO
Descubriendo LA HISTORIA FAMILIAR.
PSICOGENEALOGÍA ÁRBOL GENEALÓGICO

La Psicogenealogía trabaja con la herencia Psico - Emocional y Física que nos llega a través de las generaciones familiares que nos precedieron. En esta terapia trabajamos con el inconsciente familiar, usamos la memoria ancestral como una herramienta terapéutica.

Nuestro Árbol Genealógico, esconde misterios que nos atrapan e impide nuestro crecimiento personal. Alejandro Jodorowsky sostiene que 14 personas influyen en el consultante, vivos y muertos. Ellos dictan directrices que quedan atrapadas en el inconsciente y que pueden deslizarse de generación a generación.

Trasladamos el inconsciente las realidades Psico-Emocionales de nuestro clan. Realidades que nos hace proyectar sobre los hijos lo que antes proyectaron en nosotros nuestros padres y a la vez sobre ellos nuestros abuelos.

Encontrando en nuestro árbol un cumulo de repeticiones que marcan nuestro destino personal. Repeticiones como: los nombres, las profesiones, las ideas, también se repiten las circunstancias emocionales y sexuales, las enfermedades, los accidentes, las muertes, los nacimientos...etc.

Esta terapia nos ayuda a tomar conciencia del lugar que ocupamos en el entramado psicogeneracional y nos permite conectarnos con el alma familiar, para poder sanar nuestros vínculos y contratos, y así lograr nuestra individualización de la familia, para transitar más libres en el camino de vida.

Requisitos para el estudio: Aquello que usted debe traer (por escrito) para el estudio:
  • El máximo de informaciones posibles.
  • Toda la vivencia familiar conocida posible hasta le generación de los bisabuelos (lados materno y paterno) esto incluye los tíos, los hermanos, las hermanas.
  • Todas las fechas que pueda obtener son importantes, a saber: fechas de nacimiento, matrimonio, separación, divorcio, fallecimiento y eventos principales de su familia etc...
  • Lugares de residencia (y dónde vivieron).
  • Los accidentes, enfermedades, suicidios, cirugías, hospitalizaciones.
  • Abortos, pérdidas.
MODALIDAD:
ONLINE - PRENSENCIAL
CONVOCATORIA:
A TODOS LOS INTERESADOS
DURACIÓN:
01 HORA (PROMEDIO)
ESCRÍBEME AL WHATSAPP
IRENACER
BLOG AMBIENTE
BLOG MENTE
BLOG CUERPO
Regreso al contenido